Las 5 de Tito Double P

En un mundo donde los reflectores suelen apuntar solo a quien canta, Tito Double P ha demostrado que el verdadero éxito empieza mucho antes del escenario. Con una historia que mezcla familia, letras y estrategia, hoy es una de las voces más frescas y potentes del regional mexicano.
En Las 5 de Mimosa, te contamos lo que probablemente no sabías de este fenómeno musical.
1. Compositor antes que cantante
Antes de ser la voz de sus propios éxitos, Tito escribía para otros. Entre sus créditos figuran temas que catapultaron a Peso Pluma, como El Belicón, Siempre Pendientes, PRC y AMG.
2. Un nombre con doble significado
“Double P” no es solo estilo, es familia. Hace referencia al sello Double P Records, fundado junto a su primo Peso Pluma, un pacto artístico y personal que los une en el negocio y en la música.
3. Debut con impacto global
Su álbum Incómodo (2024) irrumpió en el puesto 20 del Billboard 200 y fue número 1 en Top Latin Albums y Regional Mexican Albums. Un inicio que pocos artistas logran en su primer lanzamiento.
4. Raíces que se escuchan
Nació en Tepic, Nayarit, pero creció en Culiacán, Sinaloa. Esa mezcla de influencias se siente en su música, que combina corridos tumbados, trap y reguetón con sello personal.
5. Éxito nacido en redes
No planeaba ser cantante, hasta que su sencillo debut “Dembow Bélico” explotó en TikTok y plataformas digitales. De un experimento musical pasó a convertirse en carta de presentación ante el mundo.