PRIDE IN CDMX
La primera marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX fue en 1979
Convocada por activistas como Nancy Cárdenas y el Frente Homosexual de Acción Revolucionaria, partió del Ángel de la Independencia al Zócalo. Fue un acto político más que festivo.
• Durante los primeros años, los asistentes marchaban con el rostro cubierto
Por miedo al despido, represalias familiares o violencia policial, muchas personas llevaban máscaras, lentes oscuros o pañoletas.
• El Zócalo no siempre fue parte del recorrido
En las primeras marchas no se permitía llegar al centro político de la ciudad. No fue sino hasta los años 90 que se autorizó oficialmente su uso como punto final.
• La bandera LGBT ondeó por primera vez en el Zócalo en 1999
Ese año, tras décadas de lucha, la comunidad logró colocar una mega bandera arcoíris frente al Palacio Nacional. Fue un momento histórico de visibilidad y orgullo nacional.
• La primera carroza de la marcha fue clandestina
En los 80s, un grupo de activistas ingresó una camioneta disfrazada de vehículo oficial como forma de protesta creativa. Hoy, las carrozas son parte esencial del desfile.
• En 2023, la marcha del Orgullo CDMX rompió récords de asistencia
Más de 1.3 millones de personas participaron, convirtiéndola en una de las más grandes del mundo, solo detrás de São Paulo y Nueva York.